Hace algunos años atrás, nació
una comunidad online llamada Vatsim, cuyo objetivo era construir un “mundo
virtual” donde los jugadores-pilotos se conecten a través
de diferentes servidores alrededor del planeta (y el uso de diferentes
programas, entre ellos el conocido Microsoft Flight Simulator), para encontrarse
unos con otros y crear la sensación de tráfico en los diferentes
rincones y aeropuertos del mundo. Al igual que en la vida real, en algunos
lugares el tráfico empezó a congestionarse, lo que hizo
necesario también la existencia de controladores virtuales, que
a través de un programa que simula un radar cumplen la misma función
que un controlador verdadero, otorgar control de tráfico a los
aviones de su sector, evitar accidentes, dando informaciones, etc. Esto
implica conocer los procedimientos y fraseologías de la aeronáutica
real, lo que le proporciona a la red un realismo sin precedentes para
cualquier simulador.
Así, y a un paso increíble, fue creciendo esta red. Muchas cosas adicionales le agregaron aún más realismo; programas que descargan la meteorología actual del lugar en que uno se encuentra volando, aplicaciones para comunicación por voz, entre otros, que se pueden descargar de portales o páginas personales. El creciente número de pilotos, llevó a que se conformaran las llamadas “aerolíneas virtuales”, que en un comienzo se basaban en compañías aéreas existentes en la realidad. Luego se irían agregando otras “de fantasía”, es decir, que fueron inventadas. Estas complejas organizaciones cuentan con una flota, itinerarios, puntos de encuentro para los pilotos, equipos administrativos y otras características que les fueron dando un gran atractivo (sobre todo el hecho de que facilitan material para el vuelo, como sus aviones) que sedujo a muchos pilotos virtuales. En este contexto, nace hace allá por el año
2001 lo que luego sería LanVirtual, la aerolínea virtual
más grande e importante de Chile desde su creación. Cientos
de personas colaboraron en la construcción de esta comunidad a
lo largo de los años lo que luego traería grandes frutos.
El profesionalismo de su staff, las características únicas
del sitio (como ser el único en el mundo de la aviación
virtual disponible en tres idiomas, o los variados software que fueron
diseñados en exclusivo) y la calidad de sus más de 3000
miembros convirtieron a esta aerolínea en la número uno
de Latinoamérica y una de las más grandes a nivel mundial.
Incluso, a partir del año 2002, LanVirtual firmaría una
alianza con LAN Airlines, consolidándose así como la representante
oficial de esta aerolínea. |